
Duración del proyecto:
Junio a Julio 2024
Mi rol
Diseñador UX UI encargado de diseñar la plataforma desde la concepción hasta la entrega.
El producto
Herramienta financiera multiplataforma diseñada para facilitar la creación y gestión de presupuestos personales de manera sencilla y eficiente.
El publico objetivo
Los usuarios objetivos son adultos jóvenes y profesionales ocupados que buscan mejorar su salud financiera y alcanzar sus metas de ahorro.
El problema
Muchos adultos jóvenes encuentran dificultades para crear presupuestos personales para gestionar sus finanzas, debido a la sobrecarga de información a la que se encuentran expuestos, lo que suele llevar a decisiones financieras desinformadas y dificultades para ahorrar.
El objetivo
Crear una plataforma intuitiva y accesible que ayude a adultos jóvenes a gestionar sus finanzas de manera efectiva, promoviendo hábitos de ahorro y mejorando su bienestar financiero.
User Research
Realizamos una investigación de usuarios que incluyó entrevistas para entender mejor las necesidades y comportamientos financieros de los adultos jóvenes.
Inicialmente, asumimos que los usuarios estaban principalmente preocupados por el ahorro a corto plazo y la creación de presupuestos básicos. Sin embargo, después de la investigación, descubrimos que también tenían gran interés en tener herramientas que les ayudarán a gestionar ingresos variables y gastos recurrentes, así como también en recibir consejos personalizados para mejorar su salud financiera a largo plazo.

Los principales desafíos o limitaciones
Accesibilidad y Usabilidad: Garantizar que la plataforma sea fácil de usar para usuarios con diferentes niveles de habilidad tecnológica y accesible para personas con discapacidades.
Personalización Extensa: Ofrecer opciones de personalización que satisfagan las variadas necesidades financieras sin complicar la interfaz de usuario.
Compatibilidad Multiplataforma: Asegurar una experiencia de usuario fluida en diferentes dispositivos, como móviles, tablets y computadoras de escritorio, lo que puede ser técnicamente desafiante.

Conceptos iniciales - Wireframes a mano

Conceptos iniciales - Wireframes a mano
Bocetos o esquemas de página






Estudios de Usabilidad: Hallazgos
El estudio de usabilidad reveló áreas clave para mejorar la claridad, accesibilidad
y funcionalidad de la plataforma.
y funcionalidad de la plataforma.

Refinando el diseño
Basado en las pruebas de usabilidad, el prototipo hace uso de los elementos del diseño visual elegidos cuidadosamente para potenciar los hallazgos de los estudios de usabilidad.
Se implementaron mejoras basadas en el feedback recibido, como etiquetas de texto en botones, confirmaciones visuales claras y opciones de búsqueda para monedas. La integración de estos elementos busca crear una interfaz intuitiva y accesible, respondiendo directamente a las necesidades y sugerencias de los usuarios.


Maquetas y Prototipo de Alta Fidelidad


Lo que aprendi
Trabajar en este proyecto me permitió aprender la importancia de abordar los desafíos de usabilidad desde el inicio, con iteraciones basadas en el feedback de los usuarios.
Los estudios de usabilidad resaltaron la importancia de las funciones de edición directa y opciones personalizables para mejorar significativamente la experiencia del usuario, y cómo los elementos visuales potencian la claridad y la efectividad de una interfaz.
Próximos pasos
1. Llevar a cabo un estudio de usabilidad para evaluar cómo los usuarios interactúan con el prototipo de alta fidelidad, para recoger feedback sobre la experiencia general e identificar nuevas áreas de mejora.
2. Realizar un estudio de usabilidad sobre la versión de escritorio y la versión móvil de la plataforma, para comprobar que ambas versiones ofrecen una experiencia de usuario coherente y optimizada, identificando y resolviendo cualquier problema específico de cada uno.
3. Explorar funcionalidades que permitan a parejas o familias gestionar sus finanzas de forma conjunta y mejorar la accesibilidad para usuarios con diferentes necesidades, garantizando una experiencia inclusiva y eficiente.